La minería impulsa la inclusión digital: Mogna accede por primera vez a internet gratuito financiado con fondos mineros

·

, ,

Compartí esta noticia:

La localidad de Mogna, situada en el departamento Jáchal de la provincia de San Juan, ha dado un paso significativo hacia la inclusión digital y el desarrollo tecnológico en la región. Por primera vez, los habitantes de este acogedor pueblo pueden disfrutar de acceso gratuito a internet en espacios públicos e instituciones locales, gracias a un innovador proyecto financiado con recursos provenientes de la actividad minera de la zona. Esta iniciativa representa un claro ejemplo de cómo los fondos generados por la minería pueden ser canalizados hacia el bienestar y progreso de las comunidades aledañas.

Este avance fue posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Minería de San Juan y las autoridades locales de Mogna. La alianza estratégica tuvo como objetivo principal garantizar la conectividad digital en un pueblo donde anteriormente el acceso a internet era limitado y costoso, lo que dificultaba la comunicación, el acceso a la información y las oportunidades educativas y sociales para sus habitantes.

La implementación del proyecto incluyó la instalación de infraestructura tecnológica en puntos clave del pueblo, tales como la plaza central, escuelas, el centro de salud y la casa de la cultura. Allí, los vecinos pueden conectarse a internet de manera gratuita, lo que facilita distintas actividades como la educación a distancia, el trabajo remoto, la comunicación con familiares en otras regiones y el acceso a servicios digitales gubernamentales.

El Ministerio de Minería resaltó que esta acción forma parte de un compromiso mayor con las comunidades mineras para que los beneficios de la industria no se limiten exclusivamente a lo económico, sino que también promuevan el desarrollo social, educativo y tecnológico. Asimismo, indicaron que la puesta en marcha del proyecto buscó reducir la brecha digital que históricamente ha afectado a zonas rurales y alejadas, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Desde el municipio de Jáchal destacaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer la infraestructura local y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento comunitario. Además, señalaron que el acceso a internet gratuito repercutirá positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Mogna, facilitando la integración con el resto de la provincia y del país.

La minería en San Juan no solo representa una fuente clave de ingresos, sino también un motor para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades vecinas. Proyectos como el de conectividad en Mogna demuestran que la actividad minera puede ser una herramienta eficaz para impulsar políticas públicas innovadoras que benefician directa y concretamente a la población.

Habitantes locales expresaron su alegría y esperanza con este avance tecnológico, subrayando lo significativo que resulta para estudiantes, profesionales, emprendedores y familias contar con acceso a una tecnología esencial en la sociedad actual. La conectividad les abre nuevas puertas para su crecimiento personal y profesional, a la vez que fortalece los lazos comunitarios.

Este caso puede ser un ejemplo replicable en otras localidades sanjuaninas y argentinas que enfrentan desafíos similares en materia de conectividad. La experiencia de Mogna demuestra cómo la cooperación entre el sector público y la minería puede generar un impacto social concreto y duradero.

En definitiva, la puesta en marcha de internet gratuito en Mogna es un logro que trasciende la mera instalación tecnológica: es un símbolo del compromiso de San Juan con el desarrollo integral de sus comunidades, apoyado en la riqueza y potencial de su minería. La inclusión digital se convierte así en un pilar fundamental para construir un futuro más equitativo, inclusivo y con mayores oportunidades para todos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera