En un emotivo acto celebrado recientemente, Caleras San Juan, una de las empresas más destacadas del sector calero argentino, fue distinguida por la Asociación Casa Cuna en reconocimiento a su sostenido compromiso social y su ayuda invaluable a la infancia en situación de vulnerabilidad.
La Asociación Casa Cuna es una reconocida organización fundada en 1960, que se dedica desde hace más de seis décadas al cuidado y protección de niños y niñas que han sido separados de sus familias. Su tarea ha sido fundamental para cientos de pequeños, brindando un entorno de contención, salud y educación mientras se resuelve su situación familiar y social. A lo largo de los años, Casa Cuna se ha sostenido gracias al trabajo de voluntarios, profesionales y al aporte de empresas y particulares comprometidos con una transformación social profunda.
En este contexto, Caleras San Juan ha demostrado un involucramiento constante y genuino. La compañía, referente en la producción de cal en la provincia homónima y en el país, lleva adelante desde hace tiempo un programa de responsabilidad social empresaria (RSE) que incluye, entre sus pilares, el apoyo a iniciativas destinadas a la infancia vulnerada y al desarrollo de comunidades locales.
Durante la ceremonia de reconocimiento, los representantes de Casa Cuna destacaron la colaboración periódica de Caleras San Juan. Gracias a las contribuciones de la empresa, la Asociación ha podido concretar mejoras en infraestructuras esenciales: reparaciones edilicias, adquisición de insumos escolares y médicos, así como la organización de actividades recreativas y educativas para los niños alojados. “La calidez humana y el acompañamiento de la empresa han sido un sostén fundamental para la Fundación. Nos han permitido mirar más allá de la emergencia cotidiana y planificar proyectos a mediano y largo plazo”, señaló la presidenta de la organización.
Por su parte, el gerente general de Caleras San Juan manifestó el orgullo que representa para la empresa colaborar con Casa Cuna. “Estamos convencidos de que nuestro rol en la comunidad debe trascender la producción y el empleo. Es prioritario involucrarnos en las realidades locales, apoyar a quienes más lo necesitan y contribuir concretamente al bienestar de la niñez y la juventud argentina. La minería sustentable solo es posible si se tiende la mano a las comunidades donde operamos; por eso, redoblamos nuestro compromiso cada año”, expresó durante el evento. Asimismo, anunció que la empresa continuará trabajando de la mano de Casa Cuna en nuevos proyectos que apunten a fortalecer la institución y mejorar la calidad de vida de los niños y niñas albergados.
El reconocimiento recibido por Caleras San Juan pone en valor la importancia de la responsabilidad social en el ámbito de las industrias extractivas. El sector minero, a menudo asociado solo a la producción y resultados económicos, demuestra así que desde la minería también se puede aportar a un desarrollo social inclusivo y sostenible. Diversas entidades del sector remarcaron el ejemplo de Caleras San Juan, invitando a que más empresas mineras redoblen esfuerzos en acciones que generen un impacto positivo en las comunidades.
Finalmente, los organizadores resaltaron que la vinculación entre el sector privado y las organizaciones sociales es fundamental para afrontar los desafíos de la exclusión y la vulnerabilidad infantil en Argentina. Destacaron la necesidad de seguir fomentando alianzas y sumar nuevas voluntades, con la meta de que cada niño y niña del país reciba la protección, el amor y las oportunidades que merece.
La distinción otorgada a Caleras San Juan es un hito significativo, y un llamado de atención sobre el rol social que la industria minera puede desempeñar como agente de cambio y garante de los derechos de la infancia. Según afirmaron ambos referentes, el trabajo conjunto continuará y esperan que el ejemplo inspire a otras empresas del sector a comprometerse por un futuro mejor para todas y todos.
Deja un comentario