La empresa belga Carmeuse desembarca en San Juan con la adquisición de una importante calera en Jáchal

·

En un movimiento estratégico de relevancia para el sector minero argentino, particularmente para la provincia de San Juan, la firma belga Carmeuse consolidó su presencia en Sudamérica mediante la adquisición mayoritaria de la reconocida empresa chilena Cementos Bío Bío S.A., operación que incluye la gestión y el control de una planta de cal ubicada en la localidad sanjuanina de Jáchal, al norte de la provincia.

La transacción, que se oficializó tras la conclusión de la oferta pública de adquisición el pasado 11 de septiembre, otorga a Carmeuse el 97,1% de las acciones de Cementos Bío Bío S.A., reforzando no solo su posición internacional sino también apostando fuertemente al desarrollo industrial y minero en una de las regiones más dinámicas de Argentina.

Carmeuse, una corporación europea con más de 150 años de trayectoria en la producción de cal y otros minerales, ha expandido su alcance global en las últimas décadas, posicionándose como líder en el suministro de soluciones para las industrias minera, siderúrgica, química y de la construcción. Su arribo al norte sanjuanino refleja la confianza en el potencial de la minería local y la calidad de los recursos minerales presentes en la región.

La planta de Jáchal, ahora bajo el mando de Carmeuse, juega un papel estratégico en el abastecimiento de cal, insumo fundamental para múltiples actividades: desde la minería y la siderurgia hasta la remediación ambiental y la construcción. Este insumo es clave en procesos como la purificación de metales, la producción de cemento y la corrección de suelos. Con una capacidad de producción relevante y un historial de operación sustentable, la planta está llamada a convertirse en un nodo vital para la expansión minera de la provincia, alineándose con el crecimiento de la actividad y la demanda nacional e internacional de cal de alta calidad.

Fuentes cercanas a la operación señalaron que la decisión de Carmeuse de invertir en Argentina responde tanto al atractivo de los recursos naturales como a la evolución de su mercado minero, que en la última década ha mostrado cifras alentadoras en cuanto a nuevas inversiones, generación de empleo y desarrollo tecnológico. San Juan, en particular, es vista como una provincia modelo en materia de seguridad jurídica y promoción de inversiones mineras, factores que han sido determinantes para atraer el interés de empresas líderes a nivel global.

Desde la perspectiva provincial, la llegada de Carmeuse implica significativos beneficios: la generación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos en la comunidad de Jáchal, la transferencia de tecnología y conocimientos desde Europa, y la posibilidad de potenciar aún más la cadena de valor local. Se espera que en los próximos meses la compañía impulse proyectos de modernización y ampliación de la planta, incrementando la capacidad instalada y promoviendo prácticas de gestión ambiental de avanzada.

El impacto en la economía sanjuanina podría ser relevante, ya que la operatoria de la planta no solo abastece a la minería metalífera —donde la cal es indispensable para la purificación de minerales como el oro, el cobre y el litio—, sino que también puede fortalecer sectores vinculados a la construcción y la agricultura. La localización estratégica de Jáchal, conectada con los principales corredores bioceánicos, permitirá optimizar la logística de envíos tanto al mercado interno como a países limítrofes.

Para Carmeuse, la integración de la planta argentina representa una valiosa oportunidad para expandir su red de producción y distribución en América Latina, región donde la industria minera sigue mostrando un gran dinamismo y perspectivas de crecimiento. “La adquisición de Cementos Bío Bío S.A. y su planta sanjuanina reafirma nuestro compromiso de invertir y crecer en mercados con potencial, promoviendo la mejora continua y la sustentabilidad”, manifestaron desde la sede europea de la compañía.

En suma, la llegada de uno de los mayores actores internacionales de la industria de la cal supone un espaldarazo para la minería argentina y, en particular, para San Juan. Jáchal se posiciona así como un nuevo polo de innovación, empleo y desarrollo productivo, con proyecciones favorables para toda la economía regional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera