En un paso estratégico para consolidar el crecimiento del sector minero argentino, la provincia de San Juan selló una alianza internacional de gran envergadura. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco junto a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Curtin University de Australia, una de las instituciones más prestigiosas en el mundo en materia de minería e innovación tecnológica. Este acuerdo pionero apunta a potenciar la formación de profesionales, impulsar la transferencia de conocimientos y fomentar la innovación en un área clave para la economía local y nacional.
Durante una ceremonia que reunió a representantes del Gobierno provincial, referentes académicos y diversos actores del sector privado, se formalizó esta alianza que pone a San Juan a la vanguardia de la capacitación y la investigación minera en Argentina. La participación de la Escuela de Minería de la Curtin University, reconocida globalmente por su excelencia académica y su estrecho vínculo con el sector productivo australiano, será fundamental para crear un puente de intercambio de experiencias, tecnologías y buenas prácticas encaminadas a la mejora continua y la sostenibilidad de la actividad minera sanjuanina.
“Este convenio representa una apuesta fuerte al desarrollo del capital humano y a la innovación, dos factores esenciales para el futuro de la minería en nuestra provincia”, afirmó el gobernador Orrego. El mandatario provincial subrayó la importancia de combinar el conocimiento y la experiencia local con la visión y la tecnología que Australia ha desarrollado en materia de minería, lo que permitirá a San Juan acceder a estándares internacionales de formación y gestión minera.
El acuerdo, además, involucra a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), cuya Facultad de Ingeniería y su Escuela de Ciencias de la Tierra han jugado un papel clave en la formación de profesionales y en la generación de investigaciones relevantes para la minería regional. Ahora, con el apoyo y el acompañamiento de la Curtin University, se abrirán nuevas oportunidades para estudiantes, docentes e investigadores, quienes podrán participar en programas de actualización, intercambio y pasantías tanto en Argentina como en Australia.
La alianza contempla la colaboración en distintas áreas claves: desarrollo de programas académicos conjuntos, capacitación de técnicos y profesionales, investigación aplicada en minería responsable y sostenible, y cooperación con el sector privado para identificar nuevas oportunidades de crecimiento y generación de empleo calificado. También buscará fortalecer las buenas prácticas ambientales y los estándares internacionales de seguridad y eficiencia laboral, aspectos centrales para la industria minera moderna.
Para la provincia de San Juan, reconocida por su potencial geológico y por ser sede de algunos de los proyectos mineros más importantes del país, la sinergia con Australia –considerada líder mundial en técnicas mineras, innovación y sostenibilidad– representa una oportunidad única para sumar valor y aumentar la competitividad de su industria minera. “Queremos que San Juan sea un referente nacional e internacional en minería responsable y sustentable, promoviendo el desarrollo económico pero también la inclusión social y el cuidado del ambiente”, remarcó Orrego.
Por su parte, autoridades de la Curtin University expresaron su entusiasmo por el inicio de esta cooperación institucional y remarcaron que la minería es un motor para el crecimiento y la diversidad económica, siempre tomando como base el respeto por las comunidades y el entorno natural. El convenio establece la creación de comisiones de trabajo conjuntas, que definirán planes de acción y ejes prioritarios, así como la posibilidad de acceder a becas, pasantías y sistemas de intercambio académico.
La firma de este acuerdo cobra especial relevancia ante el contexto internacional de transición energética y creciente demanda de minerales estratégicos, como el litio, el cobre y otros metales claves para las tecnologías limpias y las industrias del futuro.
En definitiva, este convenio marca un hito para San Juan y Argentina, alineando la agenda minera local con estándares globales e impulsando la profesionalización, la innovación y el desarrollo sostenible del sector. La provincia renueva así su compromiso de promover una minería moderna, con altos niveles de transparencia y responsabilidad social, posicionándose como un actor protagonista en el nuevo escenario de la minería internacional.





Deja un comentario