El regulador ambiental de Chile ha impuesto una multa de casi 340,000 dólares a Albemarle (NYSE: ALB) por infracciones en sus operaciones de litio en el Salar de Atacama, intensificando las tensiones entre el principal productor mundial de litio y las autoridades chilenas.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) señaló que, entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, Albemarle excedió los límites aprobados para la extracción de agua al extraer un promedio de 452,3 litros por segundo, superando lo permitido en su permiso ambiental.
Además, el organismo regulador constató que la empresa, con sede en Carolina del Norte, no cumplió con las medidas de prevención estipuladas en su plan Sector Alerta de Acuíferos a principios de 2021, ya que no reportó la activación de un indicador clave ni redujo la extracción de salmuera según lo exigido.
Ambos cargos, presentados originalmente en 2022, fueron calificados de graves en la resolución sancionadora emitida este martes.
Esta multa se suma a los continuos enfrentamientos en la relación complicada que mantiene Albemarle con los reguladores chilenos, quienes llevan años monitoreando el uso de agua y salmuera en el frágil ecosistema del Salar de Atacama.
Por otro lado, el competidor SQM (NYSE: SQM) se enfrenta a una supervisión similar, mientras ambas compañías expanden su producción para satisfacer la creciente demanda de litio, un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos.
Deja un comentario