Deutsche E Metalle revela prometedor descubrimiento de litio en Catamarca con miras a producción sostenible en 2030

·

, ,

La empresa alemana Deutsche E Metalle (DEM) acaba de anunciar un hallazgo sumamente alentador en su proyecto de litio Carachi Blanco, situado en la Puna catamarqueña, dentro del reconocido Triángulo del Litio. Esta primera campaña de perforación, realizada entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, demostró concentraciones de litio que alcanzaron hasta 377 mg/l, un nivel notable que reafirma el potencial estratégico del yacimiento en Argentina, un país que se posiciona como protagonista en el escenario mundial de minerales para la transición energética.

Carachi Blanco comprende una extensión de aproximadamente 70.000 hectáreas distribuidas en 27 concesiones en la provincia de Catamarca. Este proyecto es presentado por DEM como el único emprendimiento alemán en la región con capacidad para desarrollar una producción de litio sostenible y responsable. Según las previsiones de la empresa, para el año 2030 el yacimiento podría suministrar suficiente litio para fabricar baterías destinadas a hasta un millón de vehículos eléctricos anuales, incorporando lineamientos ESG que garantizan el compromiso ambiental, social y de gobernanza corporativa.

La campaña exploratoria incluyó avanzadas técnicas geofísicas como Electromagnetismo Transitorio (TEM) y CSAMT, que permitieron detectar áreas con alta conductividad eléctrica, indicativas de salmueras ricas en litio. Se extrajeron también 20.000 litros de salmuera mineralizada para análisis detallados, y se identificó un acuífero de agua dulce de alta calidad en la misma zona. Este hallazgo es crucial, ya que el acceso a recursos hídricos limpios es fundamental para desarrollar la minería de forma sustentable, minimizando impactos ambientales en la zona árida de la Puna.

Micha Zauner, director general de DEM, resaltó la importancia de estos resultados tras tres años de intensa labor en Argentina: “Los elevados grados de litio y los sólidos caudales de salmuera confirman el potencial de nuestro yacimiento y constituyen un paso decisivo hacia una producción sostenible. Estamos orgullosos de avanzar en un proyecto que combina innovación tecnológica con compromiso ambiental”.

La extracción del litio se planea realizar mediante el método de Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés), una tecnología que mejora la eficiencia en la recuperación del mineral del agua salada profunda, frente a los métodos tradicionales de evaporación, además de reducir significativamente el impacto ambiental. Se estima una producción anual de hasta 30.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

La gestión del proyecto corre por cuenta de Lithium Mining Corporation (LMC), filial estadounidense de DEM que supervisa la exploración y el desarrollo a nivel internacional. En el ámbito local, las operaciones son llevadas adelante por Cuatro Patas SRL, encargado de la perforación, el muestreo y la gestión de permisos ambientales en Catamarca, lo que demuestra una integración efectiva entre capitales internacionales y operadores locales.

Sin embargo, DEM advierte que, pese a los resultados positivos, aún quedan etapas cruciales antes del inicio formal de la producción. Entre los próximos pasos figuran la realización de un estudio de factibilidad técnica y económica, la obtención definitiva de permisos mineros y la aprobación para la construcción de la planta de procesamiento. Este último punto incluye una apuesta fuerte por las energías renovables, dado que la planta prevé funcionar con fuentes de energía solar, geotérmica y eólica, contribuyendo así a minimizar la huella ambiental y fortalecer la sostenibilidad del proyecto.

El potencial desarrollo de Carachi Blanco afianza la posición de Catamarca como un núcleo central en la producción de litio en Argentina, complementando otros emprendimientos destacados como los de Arcadium Lithium y Rio Tinto. La provincia continúa atrayendo inversiones internacionales clave en la búsqueda global por litio, mineral esencial para la electrificación del transporte y la transición energética hacia economías más verdes.

Con este prometedor hallazgo, Deutsche E Metalle se suma al movimiento cada vez más consolidado que transforma a Argentina en uno de los actores globales destacados en la minería de litio, combinando tecnología avanzada, compromiso con la sustentabilidad y alianzas internacionales que potencian el desarrollo económico y social regional. La mirada está puesta en 2030, cuando la producción a gran escala podría comenzar a impactar significativamente en la oferta mundial de este mineral estratégico.

Información proporcionada por Minería & Desarrollo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera