China domina la extracción global de minerales raros: 77% de la producción mundial

·

,

Compartí esta noticia:

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la extracción de minerales raros —imprescindibles para fabricar desde smartphones hasta autos eléctricos— se ha convertido en una cuestión geopolítica de primer orden. Un nuevo informe de The Northern Miner revela un marcado desequilibrio en el control global de esta actividad: China encabeza la extracción minera con una abrumadora participación del 77,1%.

Desbalance entre reservas y producción

Aunque la primera edición de esta serie había mostrado que el “bloque americano” poseía el 25% de las reservas mundiales de tierras raras y China el 53%, la nueva entrega enfoca la atención en la producción efectiva, revelando una gran disparidad entre los recursos disponibles y su explotación.

Los países fueron agrupados en cinco esferas geopolíticas: la Esfera China, Esfera Americana, Esfera Rusa, Coalición de los Dispuestos y No Alineados. Estas categorías se establecieron según la proximidad geográfica y vínculos económicos, sociales y culturales.

Distribución global de la producción

Según el estudio, entre 2020 y 2024, la producción mundial de tierras raras alcanzará los siguientes niveles por bloque:

  • Esfera China: 77,1%
  • Esfera Americana: 13,2%
  • Coalición de los Dispuestos: 5,8%
  • No Alineados: 3,2%
  • Esfera Rusa: 0,8%

Esto pone en evidencia la supremacía de China, no solo como país con mayores reservas, sino como líder indiscutido en la transformación de esas reservas en materiales procesados.

Los países líderes en extracción

El desglose por países también es revelador:

PaísExtracción total (toneladas)Esfera geopolítica
China1.043.000Esfera China
Birmania152.000Esfera China
Tailandia35.500Esfera China
Vietnam2.900Esfera China
Malasia520Esfera Americana
Estados Unidos209.600Esfera Americana
Brasil1.340Esfera Americana
Australia92.000Coalición en Disputa
Nigeria20.200No Alineados
Madagascar14.860No Alineados
India14.500No Alineados
Burundi500No Alineados
Rusia12.900Esfera Rusa

Este dominio casi absoluto por parte de China plantea desafíos importantes para las cadenas de suministro globales, especialmente en contextos de tensiones comerciales y restricciones a la exportación. A su vez, pone presión sobre otras naciones para acelerar el desarrollo de sus propias capacidades de extracción y refinamiento.

La lucha por los minerales raros no es solo una carrera por recursos naturales, sino por el control de tecnologías estratégicas del siglo XXI. La preeminencia china en este campo redefine las reglas del juego global y exige respuestas coordinadas desde Occidente y otros bloques emergentes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera