Cerro Vanguardia impulsa su plan de cierre conforme a la nueva Ley Provincial de Minas en Santa Cruz

·

Compartí esta noticia:

Argentina Minera

En un acto realizado en Puerto San Julián, las autoridades provinciales y municipales de Santa Cruz, junto a directivos de la mina Cerro Vanguardia, dieron a conocer los avances en la implementación del plan de cierre de la mina, en línea con la reciente Ley Provincial N° 3.751 de Cierre de Minas. Esta normativa estableció un marco regulatorio claro y moderno para que las operaciones mineras puedan gestionar sus planes de cierre de manera responsable, minimizando los impactos ambientales, sociales y económicos en la región.

La mina Cerro Vanguardia, una de las principales operaciones auríferas del país, continúa con sus tareas de exploración en el yacimiento, pero paralelamente avanza estratégicamente hacia el cierre progresivo, cumpliendo con los requisitos establecidos por la legislación provincial. Este proceso apunta a garantizar la sustentabilidad de las comunidades locales, la protección del entorno natural y la continuidad de la actividad económica local bajo nuevos parámetros más exigentes.

El plan de cierre de Cerro Vanguardia incluye medidas concretas para mitigar el impacto ambiental generado por meses o años de explotación, como la rehabilitación de terrenos afectados, el tratamiento y remediación de residuos mineros, y la recuperación de las fuentes hídricas comprometidas. Además, se contempla un fuerte trabajo con la comunidad, generando espacios de diálogo y apoyo regional para asegurar que los efectos económicos y sociales derivados del cierre sean abordados adecuadamente.

La presencia de autoridades provinciales y municipales en este anuncio pone de manifiesto el compromiso conjunto con la minería responsable, entendiendo que la actividad extractiva es un motor económico importante en Santa Cruz, pero que debe ir acompañada de un enfoque sostenible que priorice el bienestar social y ambiental. La Ley N° 3.751 representa un avance significativo en la regulación provincial, ya que no solo establece pautas claras para el cierre de minas, sino que también promueve la planificación anticipada y la responsabilidad compartida entre empresas, Estado y comunidad.

Desde la empresa minera, sus directivos destacaron la importancia de cumplir cabalmente con la normativa vigente y reconocieron los desafíos que implica cerrar una operación minera de la envergadura de Cerro Vanguardia. Sin embargo, manifestaron su compromiso con la excelencia en gestión ambiental y social, y con la generación de empleo y el desarrollo económico en la región durante el proceso de cierre.

Esta iniciativa en Santa Cruz ratifica la tendencia en Argentina hacia una minería más responsable y sostenible, donde la mirada sobre el ciclo de vida completo de una mina es fundamental para proteger el patrimonio natural y social. La experiencia de Cerro Vanguardia servirá como ejemplo para otras explotaciones en el país, destacando el valor de la planificación oportuna y la colaboración multidisciplinaria para enfrentar los retos del cierre minero.

En conclusión, el avance de Cerro Vanguardia en su plan de cierre, dentro del marco regulatorio dispuesto por la Ley Provincial N° 3.751, representa un paso crucial para la minería en Santa Cruz y Argentina. Se demuestra que es posible conjugar la continuidad de la exploración y la producción con una gestión responsable del cierre, que contemple el cuidado ambiental, el desarrollo social y la estabilidad económica regional. Este enfoque integral es clave para fortalecer la confianza entre el sector minero, las comunidades y las autoridades, y para proyectar un futuro sostenible para la minería argentina.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera