Argenitna Minera
Mendoza impulsa la minería: Ministra Jimena Latorre busca inversores franceses para potenciar el sector
La provincia de Mendoza dio un importante paso para fortalecer su sector minero al salir a buscar activamente inversiones en Francia. Encabezada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, una comitiva oficial visitó París con el objetivo de atraer capitales extranjeros que impulsen el desarrollo de la minería mendocina, un sector con gran…
Escrito por:
YCRT avanza hacia la transformación en sociedad anónima: ¿Qué implicancias tendrá para los trabajadores y la minería santacruceña?
La emblemática empresa estatal santacruceña Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT) está encaminada hacia un proceso de transformación profunda: su conversión en una sociedad anónima (SA). Este cambio, anunciado y confirmado por el interventor de la compañía, Pablo Gordillo Arriagada, representa un paso estratégico con el objetivo de modernizar la estructura de la empresa y atraer nuevos…
Escrito por:
TMC asegura 85 millones de dólares de Korea Zinc para impulsar la minería profunda en el mar
La empresa canadiense The Metals Company (NASDAQ: TMC) anunció el lunes que la refinería surcoreana Korea Zinc invertirá 85.2 millones de dólares en la compañía, un gran impulso para sus planes de extraer minerales críticos del lecho marino. El acuerdo otorga a Korea Zinc una participación del 5% en TMC mediante la compra de 19.6…
Escrito por:
Vale obtiene licencia preliminar para el proyecto de cobre Bacaba
Vale S.A. (NYSE: VALE) anunció el lunes que ha obtenido una licencia ambiental preliminar para su proyecto de cobre Bacaba, ubicado en el estado de Pará, Brasil. La minera planea invertir aproximadamente 290 millones de dólares durante la fase de implementación del proyecto. El proyecto Bacaba está diseñado para extender la vida operativa del cercano…
Escrito por:
San Juan se consolida como líder nacional en exportaciones mineras durante el primer trimestre del año
Durante el primer trimestre de este año, San Juan ha emergido como la principal provincia argentina en materia de exportaciones mineras, alcanzando un impresionante 35,9% del total nacional. Este dato confirma el liderazgo de la región dentro del sector minero y marca un punto de inflexión dentro del mapa productivo del país, desplazando a jurisdicciones…
Escrito por:
Nadie interesado en bloques de uranio en Nueva Escocia tras levantar la prohibición
La provincia de Nueva Escocia, que recientemente levantó su histórica prohibición de exploración de uranio, no ha recibido ninguna oferta para las solicitudes de propuesta (RFP) relacionadas con tres áreas prospectivas para este combustible nuclear. Las RFP fueron anunciadas el mes pasado por el gobierno de Nueva Escocia tras la derogación del veto de 44…
Escrito por:
Importantes hallazgos de cobre, oro y molibdeno en el proyecto El Fierro, San Juan
La minera Sable Resources anunció resultados prometedores tras la perforación de tres de los cuatro pozos realizados entre febrero y abril en el sistema de pórfido Pyros, dentro de su proyecto emblemático El Fierro, ubicado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan. Estos avances refuerzan la potencialidad de la región como un polo minero…
Escrito por:
Mendoza, epicentro del liderazgo femenino en la minería argentina: Celebración y proyección en el 5º aniversario de WIM Argentina
Este miércoles, Mendoza se posiciona firmemente como el corazón del movimiento femenino en la minería argentina al albergar el evento más destacado dedicado a las mujeres mineras del país. La conmemoración coincide con dos ocasiones de gran relevancia: el Día Internacional de la Mujer Minera y el 5º aniversario de la creación de Women in…
Escrito por:
El oro supera al euro como segundo activo de reserva más importante: BCE
El oro, impulsado por compras récord y el aumento de precios, ha superado al euro como el segundo activo de reserva más importante después del dólar, según el Banco Central Europeo (BCE). De acuerdo con la evaluación anual de monedas publicada el miércoles por el BCE, el oro representaba aproximadamente el 20% de las reservas…
Escrito por:
Chile proyecta que para 2034 el 70% del agua utilizada en la minería provendrá del mar
Un reciente estudio de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) revela que para el año 2034, aproximadamente el 70% del agua empleada en la minería del cobre en Chile provendrá del agua de mar. Este cambio representa una transformación significativa en la gestión hídrica del sector minero, que tradicionalmente ha dependido en gran medida de…
Escrito por: