Avanza en Mendoza el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino con recomendaciones sobre manejo de agua, vegas y residuos

·

, ,

Compartí esta noticia:

El Consejo Provincial del Ambiente (CPA) de Mendoza ha finalizado la etapa de evaluación participativa del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino, un emprendimiento clave para el desarrollo de la minería del cobre en la región. Este proceso concluyó con la presentación de un informe exhaustivo a la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), donde se consignan una serie de observaciones y recomendaciones técnicas, sociales y ambientales para garantizar un avance sostenible del proyecto.

El CPA, organismo integrado por representantes del Estado, del sector productivo, instituciones científicas, así como organizaciones sociales y ambientales, desempeñó un rol fundamental en este proceso evaluativo, que buscó equilibrar el potencial económico del proyecto con la protección del medio ambiente y las comunidades locales.

Entre los aspectos centrales resaltados en el informe final destacan las observaciones relacionadas con el manejo del recurso hídrico, el cuidado de las vegas (humedales de alta montaña que son esenciales para el ecosistema local) y la gestión adecuada de los residuos mineros. Se subraya la importancia de implementar tecnologías y buenas prácticas que minimicen el impacto sobre el agua, para asegurar la disponibilidad de este recurso tan vital tanto para la actividad minera como para la población y la biodiversidad de la zona.

El proyecto PSJ Cobre Mendocino se presenta como una oportunidad para consolidar a Mendoza como protagonista en la minería de cobre en Argentina, con potencial para generar empleo, inversión y desarrollo tecnológico en la provincia. Sin embargo, el CPA insistió en que dicho crecimiento debe ir acompañado de un firme compromiso ambiental y social.

Entre las recomendaciones técnicas, se destaca la necesidad de establecer sistemas de monitoreo ambiental rigurosos y continuos, que permitan detectar cualquier desviación y responder oportunamente para evitar daños irreversibles. Asimismo, se enfatiza en la planificación de un manejo integral de residuos, que contemple la correcta disposición, tratamiento y reciclaje cuando sea posible, minimizando riesgos de contaminación a largo plazo.

En cuanto a los aspectos sociales, el CPA recomendó fortalecer el diálogo permanente con las comunidades locales y actores sociales, promoviendo la transparencia en la comunicación y la participación activa en la toma de decisiones. Esto incluye atender las preocupaciones de los vecinos sobre el uso del agua y la conservación del entorno natural, de manera que el proyecto se integre respetando el tejido social y cultural de la región.

Este informe final del CPA es ahora materia de análisis por parte de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), que deberá definir los pasos a seguir para la aprobación definitiva del proyecto o la incorporación de nuevas exigencias.

En conclusión, el avance del proyecto PSJ Cobre Mendocino en Mendoza representa un paso significativo para la minería argentina, especialmente en un sector estratégico como el cobre, fundamental para las tecnologías renovables y la electrificación global. El proceso de evaluación participativa liderado por el CPA demuestra un modelo de análisis que conjuga desarrollo económico con responsabilidad ambiental y social, pilares indispensables para una minería sustentable y moderna en nuestro país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera