BHP y Lundin Mining apuestan 400 millones de dólares en un centro de cobre en Argentina

·

, ,

BHP (ASX, NYSE: BHP) y la empresa conjunta de Lundin Mining (TSX: LUN) en Argentina están invirtiendo más de 400 millones de dólares en una zona próxima a la frontera con Chile, con la ambiciosa meta de desarrollar un proyecto de cobre valorado en miles de millones de dólares que podría transformar al país en el próximo gran centro de producción.

Creada en enero tras la adquisición de Filo Corp, la empresa conjunta Vicuña Corp controla tanto el yacimiento Filo del Sol, ubicado en la zona limítrofe entre Argentina y Chile, como el depósito Josemaría en la provincia de San Juan. Desde entonces, Vicuña ha realizado pruebas y trabajos de preconstrucción en el sitio de Josemaría, con planes de obtener las aprobaciones necesarias para iniciar la producción en 2030. Además, tras confirmar recursos superiores a los esperados, se extendió la vida útil de la mina de 19 a 25 años, estableciendo una capacidad de procesamiento de 175.000 toneladas diarias.

Este ambicioso presupuesto sitúa a Vicuña entre los mayores inversionistas extranjeros en Argentina este año, pese a que los costos finales de desarrollo aún están en evaluación. La compañía también se encuentra preparando una solicitud para obtener beneficios fiscales, aduaneros y de cambio de divisas bajo el programa de incentivos a la gran inversión RIGI, considerado crucial para lograr competitividad en el contexto de América Latina y el mundo, según indicó el gerente senior para Argentina y Chile a Bloomberg News.

Para consolidar la siguiente fase del proyecto, Vicuña tiene prevista la presentación de un informe técnico ante su junta directiva en marzo, en el que se detallarán los cronogramas, las proyecciones de producción y los métodos de procesamiento. A la par, se ha designado al veterano minero Ron Hochstein como director ejecutivo; Hochstein, con más de treinta años de experiencia y ex presidente y CEO de Lundin Gold, asumirá el cargo el próximo 7 de noviembre.

Aunque Argentina no produce cobre desde 2018, una creciente cartera de proyectos podría situar al país entre los diez principales productores mundiales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera