De marrón a verde: Un histórico yacimiento de lignito en Alemania se transforma en parque solar

·

, ,

Compartí esta noticia:

La construcción del primer parque solar fotovoltaico de RP Global en Alemania ha comenzado en una de las zonas mineras de lignito más antiguas del país. Ubicado en Harbke, un lugar cargado de historia en la antigua frontera Este-Oeste, este proyecto solar de 50 MWp marca un ambicioso paso hacia la transformación de tierras degradadas en fuentes de energía sostenible.

En su fase inicial, la planta fotovoltaica Harbke, situada en el límite entre Sajonia-Anhalt y Baja Sajonia, alcanzará una capacidad de 50 MWp. Se trata del primer proyecto alemán desarrollado por RP Global, en colaboración con EPC MaxSolar. Tras superar un exhaustivo proceso de licenciamiento, se han iniciado las obras en el antiguo vertedero de desechos mineros de Wulfersdorf, en el distrito de Börde.

La planta solar de Harbke se posiciona como uno de los proyectos energéticos más relevantes de la región. El distrito de Börde impulsa activamente la expansión de la energía solar y ha sido reconocido como una de las cinco municipalidades modelo en la iniciativa nacional ‘Municipio Sustentable Global’, que busca integrar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión administrativa.

El parque solar se construye en un área con una larga historia de intervención humana, ya atravesada por dos líneas eléctricas existentes. Gracias a esta infraestructura, la energía generada podrá integrarse de forma eficiente en la red sin necesidad de instalar nuevas líneas de transmisión. Harbke tiene una importante tradición en la producción de energía, pues durante décadas se extrajo lignito en la zona. Tras la Segunda Guerra Mundial, la mina a cielo abierto fue dividida y utilizada como fuente vital de energía en ambos lados de la antigua frontera. Ahora, siguiendo la decisión de la municipalidad de reconvertir el área, se generará energía limpia y renovable.

Un aspecto especialmente relevante en el proyecto es la preservación del patrimonio histórico. El acceso al sitio se realiza por la antigua franja fronteriza conocida como “death strip” o “Kolonnenweg”, un vestigio dejado por los guardias fronterizos de la RDA en 1989 y declarado monumento histórico. Por ello, se han tomado rigurosas medidas para proteger estos elementos durante la entrega de los componentes del parque, y la compañía ya anuncia planes de expansión para el futuro.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera