Energy Fuels (NYSE-A: UUUU) (TSX: EFR) y el fabricante estadounidense de imanes de tierras raras Vulcan Elements se han unido para crear lo que describen como “una cadena de suministro doméstica resiliente” para la producción de imanes, libre de dependencia de China.
Mediante un memorando de entendimiento firmado el martes, Energy Fuels suministrará a Vulcan, para su validación, tierras raras separadas de alta pureza –clasificadas en “ligeras” y “pesadas”–, materiales clave en la fabricación de imanes, a partir del cuarto trimestre de 2025.
Actualmente, Energy Fuels produce estos óxidos de tierras raras en su planta White Mesa, ubicada en Utah. Esta instalación es la única planta de uranio con licencia en Estados Unidos y, además, tiene la capacidad de procesar concentrados de monacita para obtener tierras raras. La compañía inició la producción comercial de tierras raras ligeras, como el neodimio (Nd) y el praseodimio (Pr), en junio de 2024, y ahora está en fase piloto para fabricar tierras raras pesadas, comenzando con el disprosio (Dy), cuya producción inicial se logró la semana pasada.
Luego de la validación exitosa por parte de Vulcan, ambas empresas pretenden negociar acuerdos de suministro a largo plazo para los óxidos de NdPr y Dy producidos en White Mesa. Según Energy Fuels, estos compuestos se obtendrán exclusivamente de minas estadounidenses, en particular de minas de arena mineral propiedad de The Chemours Company en Florida y Georgia.
“Energy Fuels y Vulcan Elements son compañías innovadoras que comparten la visión de crear una cadena de suministro segura de imanes de tierras raras en Occidente. Ambas hemos demostrado nuestra capacidad para entregar productos de tierras raras que cumplen con las especificaciones comerciales a gran escala, desde instalaciones en Estados Unidos”, declaró el CEO de Energy Fuels, Mark Chalmers.
Las acciones de Energy Fuels se dispararon tras el anuncio de esta asociación, alcanzando un nuevo máximo de 52 semanas de $13.34 por acción, el nivel más alto desde 2012. La empresa, con sede en Colorado, cuenta con una capitalización de mercado cercana a los $3 mil millones.
Asegurando la producción nacional de imanes
“Juntos, Vulcan Elements y Energy Fuels estamos trasladando una de las cadenas de suministro más importantes para la futura economía y seguridad de Estados Unidos a territorio nacional”, agregó John Maslin, CEO de Vulcan Elements. “Ambas hemos demostrado nuestra capacidad para suministrar productos de tierras raras que cumplen con las especificaciones comerciales a gran escala, directamente desde instalaciones estadounidenses”.
La misión de esta startup con sede en Carolina del Norte es establecer una cadena de suministro de imanes en Estados Unidos para aplicaciones tanto comerciales como de defensa, abarcando desde discos duros e infraestructura de inteligencia artificial, hasta equipos de fabricación de semiconductores, robótica, drones y aplicaciones automotrices.
La producción de estos imanes se lleva a cabo actualmente en su planta en Durham, una instalación de 21,000 pies cuadrados inaugurada en marzo de este año, destinada a pilotar la fabricación de imanes sinterizados permanentes de neodimio, hierro y boro.
El proceso de fabricación de estos imanes se destaca por estar completamente desvinculado de China. En una entrevista reciente con MINING.COM, Maslin subrayó que todos los materiales utilizados provienen de Estados Unidos o de países aliados: “Obtendremos los materiales ya sea a partir de imanes reciclados al final de su vida útil, o directamente de mineros en Estados Unidos, Canadá, Australia, algunas regiones de África y de Sudamérica. No se utiliza material de ninguna entidad preocupante”.
Como parte de los esfuerzos por aumentar la producción en la planta de Durham, Vulcan Elements recaudó recientemente $65 millones en una ronda de financiación Serie A, liderada por Altimeter Capital y con una participación relevante de One Investment Management, fundada por Rajeev Misra, ex CEO del Fondo de Visión de SoftBank, valorado en $100 mil millones.
Deja un comentario