Importantes hallazgos de cobre, oro y molibdeno en el proyecto El Fierro, San Juan

·

, , ,

Compartí esta noticia:

La minera Sable Resources anunció resultados prometedores tras la perforación de tres de los cuatro pozos realizados entre febrero y abril en el sistema de pórfido Pyros, dentro de su proyecto emblemático El Fierro, ubicado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan. Estos avances refuerzan la potencialidad de la región como un polo minero clave en Argentina, especialmente en la extracción de cobre y metales estratégicos.

El proyecto El Fierro se destaca por explorar un sistema de pórfido cuyas características geológicas permiten la concentración de metales valiosos como cobre, oro y molibdeno. En los recientes trabajos desarrollados, Sable informó intercepciones sobresalientes de brechas hidrotermales mineralizadas que evidencian la riqueza y continuidad del depósito. Entre los resultados más significativos se destacan hallazgos con valores de 0,58 % de cobre, 0,3 gramos por tonelada de oro y 0,13 % de molibdeno, interceptados en un tramo mineralizado de 20 metros.

Estas cifras son altamente relevantes en el contexto de la minería argentina y latinoamericana, considerando la creciente demanda internacional por metales fundamentales para la industria eléctrica, tecnológica y de energías renovables. El cobre, en particular, es un recurso clave para la electromovilidad y la transición energética, mientras que el oro mantiene su rol estratégico como reserva de valor y en aplicaciones industriales.

San Juan continúa posicionándose como una de las provincias con mayor potencial minero del país, con proyectos que combinan una riqueza geológica considerable y el impulso de empresas que apuestan a la exploración responsable. Sable Resources, mediante estas perforaciones y análisis, refuerza sus expectativas sobre la viabilidad económica y la futura fase de desarrollo en El Fierro, proyecto que ya había generado interés por sus características metalúrgicas y extensión.

Además, la presencia de molibdeno, aunque en proporciones menores, aporta valor agregado al proyecto por su uso en aleaciones de acero de alta resistencia y su demanda creciente en sectores industriales. La combinación de estos tres metales convierte a El Fierro en un activo estratégico que puede contribuir significativamente a la producción nacional y a la exportación minera.

En términos técnicos, las brechas hidrotermales mineralizadas interceptadas son indicativas de procesos geológicos complejos y favorables para la concentración de minerales económicamente explotables. El sistema de pórfido Pyros demuestra continuidad mineralógica, lo que es fundamental para planificar fases futuras de perforación y eventual desarrollo minero.

La noticia llega en un momento en que la industria minera argentina enfrenta desafíos ambientales y regulatorios, pero también oportunidades marcadas por la demanda global. Proyectos como El Fierro, que combinan buenos resultados de exploración con compromiso en técnicas sostenibles, son vistos con optimismo por inversores y autoridades provinciales.

En suma, los hallazgos recientes de Sable Resources no solo consolidan la importancia del proyecto El Fierro dentro del mapa minero de San Juan, sino que también potencian la proyección de Argentina como un actor relevante en la cadena global del cobre, oro y molibdeno. La continuidad de las exploraciones y los análisis geoquímicos serán decisivos para convertir este potencial en producción real, contribuyendo al desarrollo económico regional y nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera