Los centros de datos de IA agravarán la escasez de cobre, según BNEF

Compartí esta noticia:

La rápida expansión de los centros de datos de inteligencia artificial (IA) está destinada a estrechar aún más el mercado mundial del cobre, pudiendo elevar el déficit de suministro a 6 millones de toneladas para 2035, según un nuevo informe de BloombergNEF (BNEF).

Los analistas de BNEF señalan que la demanda de cobre procedente del sector de la IA promediará alrededor de 400,000 toneladas anuales durante la próxima década, alcanzando un máximo de 572,000 toneladas en 2028. El total acumulado de cobre utilizado por los centros de datos podría superar los 4.3 millones de toneladas para 2035. Esto se suma a la creciente demanda de otros sectores, como la transmisión eléctrica y la energía eólica, donde se espera que el consumo de cobre prácticamente se duplique para 2035.

“La incorporación de capacidad en IA está agregando presión a un mercado que ya es ajustado”

destacaron los analistas, señalando años de insuficiente inversión en nueva oferta de cobre.

Presión al alza sobre los precios

Con una demanda que se acelera y un crecimiento del suministro que no alcanza el ritmo, BNEF proyecta que los precios del cobre alcanzarán un máximo de 13,500 dólares por tonelada en 2028. El déficit se agrava aún más debido a que se prevé un suministro global de cobre de solo 29 millones de toneladas para 2035, muy por debajo de las 35 millones de toneladas necesarias para satisfacer la demanda.

Por qué los centros de datos requieren tanto cobre

El cobre puede representar casi el 6% del gasto de capital en un proyecto de centro de datos. Su papel es fundamental:

  • Conductividad eléctrica: maximiza la eficiencia en la transmisión y distribución de electricidad.
  • Conductividad térmica: soporta intercambiadores de calor de alto rendimiento, vitales para refrigerar los servidores.
  • Ductilidad y maleabilidad: permiten moldear el cobre en componentes compactos, como conectores.

Los centros de datos dependen del cobre para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo cables eléctricos, barras colectoras (busbars), conectores eléctricos, intercambiadores y disipadores de calor, y tiras de distribución eléctrica.

Solo el centro de datos de Microsoft en Chicago, con una inversión de 500 millones de dólares, requirió 2,177 toneladas de cobre durante su construcción.

Por su parte, se espera que la infraestructura de centros de datos en Norteamérica crezca de un negocio de 33 mil millones de dólares en 2020 a 70 mil millones en 2030 y 185 mil millones en 2040.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera