Rio Tinto avanza en Salta: Aprobado el proyecto de litio Rincón tras obtener la Declaración de Impacto Ambiental

·

, ,

Compartí esta noticia:

En un paso clave para el desarrollo minero de la Argentina, la reconocida compañía global Rio Tinto recibió la esperada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto de litio Rincón, ubicado en la provincia de Salta. Esta autorización, expedida por la Secretaría de Minería y Energía de la provincia, permite a la subsidiaria Rincón Mining Pty Limited avanzar con la etapa de extracción de salmuera de litio y la posterior producción de hasta 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería.

Esta aprobación representa una señal de confianza para las inversiones extranjeras en el sector minero nacional, además de ratificar la apuesta por el desarrollo sostenible y la agregación de valor local en la cadena del litio, uno de los recursos naturales más buscados en el mundo para la transición energética.

## La importancia del proyecto Rincón

El proyecto Rincón se localiza en el corazón del Salar del Rincón, una de las zonas del “triángulo del litio” que comparten Argentina, Bolivia y Chile, reconocida internacionalmente por su enorme potencial. Gracias a la DIA, Rio Tinto podrá iniciar la extracción de salmuera para su procesamiento y obtención de carbonato de litio, un compuesto vital para baterías de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

Según informaron fuentes oficiales, se prevé una capacidad de producción de 50.000 toneladas por año de carbonato de litio de alta pureza, apto para baterías, lo que ubica a Salta como uno de los actores principales en la naciente industria del litio argentino. Este megaemprendimiento implicará inversiones millonarias, generación de empleo calificado y transferencia de tecnología.

## Un proceso ambiental supervisado y participativo

La obtención de la DIA es el resultado de un riguroso proceso de evaluación ambiental que incluyó estudios de impacto, consultas públicas, instancias de revisión técnica y el compromiso de la empresa con estrictos estándares de protección ambiental. El gobierno de Salta subrayó que el proceso buscó garantizar la compatibilidad del desarrollo minero con el cuidado de los ecosistemas locales, el uso responsable del agua y el respeto por las comunidades aledañas, incluyendo aquellas de pueblos originarios.

Desde Rio Tinto, remarcaron su compromiso con una minería sustentable, incorporando tecnologías avanzadas para reducir la huella de carbono, el consumo energético y el volumen de agua requerido en los procesos de extracción y purificación del litio. A su vez, la empresa impulsará un programa de monitoreo ambiental y social junto a las comunidades, para asegurar la transparencia y el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.

## Impulso para la minería argentina y la transición energética global

El desarrollo del litio salteño se da en el contexto de un fuerte crecimiento de la demanda mundial de este metal estratégico, fundamental para la electromovilidad y la descarbonización de la economía. Argentina, con recursos estimados en más de 20 millones de toneladas de litio en salares, se posiciona como uno de los principales proveedores globales, junto a Australia y Chile.

El inicio formal de Rincón Mining Pty Limited consolida a la provincia de Salta como un destino minero atractivo, competitivo y fiable, en línea con la estrategia nacional de desarrollo minero responsable. A nivel local, se proyecta la generación de más de mil empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de mano de obra y proveedores salteños. Además, la inversión contempla infraestructura, capacitación, desarrollo de proveedores y aportes socioambientales a favor de las comunidades del área de influencia.

## Perspectivas a futuro

Con la DIA en mano, el proyecto Rincón ingresa en una etapa decisiva que marcará un antes y un después para la minería del litio en Argentina. Se espera que, una vez en operación plena, la planta contribuya significativamente al crecimiento de las exportaciones mineras del país, aportando divisas y valor agregado. Este logro es visto por analistas y empresarios como un modelo de cooperación entre los sectores público y privado, y una muestra de que la Argentina puede atraer inversiones sustentables si existen reglas claras, controles confiables y diálogo social.

En definitiva, el avance del proyecto Rincón bajo la gestión de Rio Tinto se presenta como una oportunidad estratégica para que Salta y Argentina lideren la carrera global por el litio, potenciando la minería responsable y el desarrollo federal con respeto por el ambiente y las comunidades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera