Rock Tech firma acuerdo de energía renovable en Alemania para planta de litio

Compartí esta noticia:

Rock Tech Lithium (TSXV: RCK) ha asegurado un suministro a largo plazo de energía renovable de ENERTRAG, la empresa alemana, para impulsar el convertidor de hidróxido de litio que planea instalar en Guben.

El acuerdo de suministro eléctrico se firmó este martes en presencia de destacadas autoridades gubernamentales, entre ellas el Primer Ministro canadiense Mark Carney y Katharina Reiche, ministra federal de Asuntos Económicos y Energía de Alemania.

La firma del convenio tuvo lugar durante la mesa redonda sobre minerales críticos entre Alemania y Canadá, en la que ambos países anunciaron formalmente una asociación centrada en el desarrollo del litio y otros minerales estratégicos, con el objetivo de romper el control monopolístico de China en la cadena de suministro.

La planta propuesta por Rock Tech está diseñada para producir hidróxido de litio de grado baterías, alcanzando una capacidad anual de 24.000 toneladas. Ubicada en la frontera entre Alemania y Polonia y a unos 60 km de la planta de Tesla en Grünheide, se espera que entre en operación este año, con la primera producción prevista para 2026.

El proyecto del convertidor se reconoce como una iniciativa estratégica en el marco de la Critical Raw Materials Act de la Comisión Europea, sirviendo de modelo para la descarbonización de la industria europea mediante la cooperación transfronteriza. Además, este concepto es un referente para la creación de una cadena de suministro resiliente de minerales críticos en Canadá.

Las acciones de Rock Tech Lithium subieron un 7.4% hasta alcanzar los $1.02 cada una, lo que sitúa a la compañía con una capitalización de mercado de $109.4 millones.

Cadena de suministro descarbonizada

En relación con la asociación con ENERTRAG, el desarrollador de litio, con sede en Toronto, aseguró que contarán con “un suministro de electricidad sostenible y competitivo” que proporcionará seguridad en la planificación de los costos operativos del convertidor.

Un elemento central de esta iniciativa de energía renovable es el suministro directo de electricidad procedente de nuevas plantas eólicas y fotovoltaicas, ubicadas en el cercano municipio polaco de Gubin.

Desde el inicio de la puesta en marcha, una parte significativa de la demanda energética del convertidor será cubierta mediante fuentes renovables. A partir de 2030, al menos el 50% del consumo total de electricidad provendrá de energías limpias, lo que, según la compañía, podría traducirse en una reducción del 25% en las emisiones indirectas de CO2.

“Con el suministro directo planificado de energía renovable para nuestro convertidor, estamos marcando un hito importante para la producción sostenible y competitiva de hidróxido de litio en Europa”, afirmó Mirco Wojnarowicz, CEO de Rock Tech Lithium.

“La asociación con ENERTRAG es un ejemplo significativo de cómo la industria y los productores de energía pueden colaborar de manera práctica para descarbonizar la cadena de valor. Esto no solo aporta seguridad en la planificación de nuestro proyecto, sino que también contribuye al cumplimiento de los objetivos climáticos europeos”, añadió.

Además del convertidor en Guben, Rock Tech tiene planes de construir una instalación similar en Red Rock, Ontario, que se espera produzca 32.000 toneladas equivalentes de carbonato de litio utilizando materias primas propias y de terceros.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera