Salta impulsa proyecto para aliviar la carga tributaria en la minería y potenciar el desarrollo regional

·

,

Compartí esta noticia:

El Gobierno de la provincia de Salta ha dado un paso estratégico al presentar ante la Legislatura local un proyecto destinado a simplificar el régimen tributario y reducir la carga fiscal que pesa sobre diversos sectores productivos, con un énfasis especial en la minería, una actividad clave para la economía regional. La propuesta fue encabezada por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, quienes sostienen que esta iniciativa busca estimular la inversión, fomentar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad del sector minero en la provincia.

El proyecto, denominado de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, tiene como objetivo optimizar el sistema impositivo vigente para que las empresas mineras puedan operar con mayor eficiencia y menor presión impositiva, lo que se traduce en un entorno más favorable para atraer capitales y generar empleo local. En un contexto nacional desafiante para la minería, desde Salta se apuesta por políticas públicas que promuevan la actividad minera responsable, sostenible y con impacto positivo en las comunidades.

Durante la presentación formal ante los diputados provinciales, las autoridades destacaron que la minería no solo representa una fuente vital de ingresos provinciales, sino que también es un motor de desarrollo social y económico. Con esta reforma tributaria, se propone establecer un esquema más competitivo y transparente que permita impulsar la producción de minerales estratégicos sin sacrificar la sostenibilidad ambiental ni el bienestar de la población.

Entre las principales medidas contempladas en el proyecto se encuentran la reducción de alícuotas específicas para ciertos tributos que gravan la actividad minera, la simplificación de trámites administrativos y la eliminación de cargas fiscales redundantes que actualmente complican la operatividad de las empresas. Estas acciones buscan, además, mejorar la recaudación y promover una distribución más equitativa de los recursos generados por el sector.

El ministro Dib Ashur remarcó que la iniciativa surge de un análisis detallado de la realidad económica provincial y de un diálogo constructivo con los actores del sector minero, industriales y comunitarios. “Sabemos que la minería tiene un enorme potencial para transformar la región y queremos que sus beneficios lleguen a todos los salteños. Por eso, hacemos un llamado a la Legislatura para que acompañe este proyecto vital para el progreso de Salta”, afirmó.

Por su parte, la secretaria Claros resaltó la importancia de crear un marco tributario que sea justo y eficiente, que promueva la inversión tanto nacional como extranjera y que establezca reglas claras que aporten seguridad jurídica. “Este proyecto no solo beneficia a la minería, sino también a otros sectores productivos que impulsan la economía provincial, contribuyendo a la generación de empleo y al desarrollo sustentable”, expresó.

La minería en Salta posee un gran potencial gracias a su riqueza mineralógica, con importantes yacimientos de litio, plata, oro y otros minerales estratégicos. El impulso a esta industria puede posicionar a Salta como un referente en la minería argentina, atrayendo inversiones y fortaleciendo cadenas de valor locales.

No obstante, el proyecto también contempla mecanismos de control y regulación estrictos para asegurar que la actividad minera se realice bajo altos estándares ambientales y sociales, protegendo los ecosistemas y garantizando la participación de las comunidades locales en las decisiones. Este equilibrio es crucial para consolidar un desarrollo minero sostenible y responsable.

En resumen, la iniciativa presentada por Salta representa un paso trascendental para dinamizar la economía provincial mediante políticas fiscales más amigables y adaptadas a las necesidades del sector minero. Con esta reforma, se espera no solo impulsar la actividad económica y generar empleo, sino también promover una minería más competitiva, ambientalmente responsable y socialmente inclusiva, consolidando a Salta como un actor clave en la minería nacional e internacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera