San Juan fortalece lazos mineros internacionales: ministros argentinos exploran innovación tecnológica en la Drill Core Library de Australia del Sur

·

, ,

Compartí esta noticia:

En una apuesta firme por afianzar la cooperación y el desarrollo tecnológico en el sector minero, los ministros de Minería y de Producción de la provincia argentina de San Juan, Juan Pablo Perea y Gustavo Fernández, realizaron una visita oficial a la reputada Drill Core Library del Estado de Australia del Sur. Esta actividad se inscribe dentro de una estrategia provincial orientada a fortalecer los vínculos tanto con organismos estatales como privados de países con vasta trayectoria en minería, apostando a la transferencia de conocimiento, adopción de mejores prácticas y el potenciamiento de la productividad minera sanjuanina.

La Drill Core Library, considerada un referente internacional, es una de las bases de datos de testigos de perforación más completas del hemisferio sur. La visita de la delegación argentina fue organizada en colaboración con autoridades australianas, quienes abrieron las puertas del establecimiento a los funcionarios de San Juan para promover el intercambio técnico y operativo.

Durante el recorrido, Perea y Fernández conocieron de primera mano los procesos de almacenaje, clasificación, análisis y digitalización de muestras geológicas extraídas durante décadas de exploración minera en Australia del Sur. Estas prácticas permiten una trazabilidad minuciosa y la disponibilidad de información geoquímica y mineralógica de altísima precisión, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas en proyectos de exploración, inversión y desarrollo sustentable del recurso minero.

Los ministros sanjuaninos destacaron la importancia del Drill Core Library para el impulso de la investigación aplicada y la innovación en minería. “Poder acceder a estas tecnologías y métodos avanzados de trabajo nos permite visualizar el futuro de la minería en San Juan, orientando nuestras políticas públicas hacia la implementación de estándares globales, mayor transparencia y sostenibilidad ambiental”, señaló Juan Pablo Perea tras la visita.

Por su parte, Gustavo Fernández subrayó que esta experiencia es clave para generar nuevas oportunidades de negocios y vínculos con actores internacionales. “Australia es uno de los grandes líderes mundiales en minería y gestión sustentable de recursos. Nos llevamos no solo conocimiento técnico, sino también un modelo de colaboración público-privada altamente eficaz que aspiramos replicar y adaptar en nuestra provincia.”

Este intercambio forma parte de una agenda más amplia promovida desde el Gobierno de San Juan, que incluye reuniones con autoridades mineras de Australia, visitas a empresas tecnológicas y centros de innovación, y la búsqueda de acuerdos de cooperación que puedan traducirse en beneficios concretos para el desarrollo local.

Fuentes del Ministerio de Minería provincial afirmaron que la integración de herramientas como la digitalización de testigos, el uso extensivo de inteligencia geológica y la sistematización de la información extraída, serán fundamentales para optimizar los procesos mineros en San Juan, permitiendo atraer nuevas inversiones, reducir riesgos y mejorar la comunicación con actores del sector.

Cabe destacar que la Drill Core Library es un pilar fundamental de la política minera australiana, que apuesta a la transparencia, la transferencia de información y el acceso abierto a los datos para fomentar la innovación y el crecimiento de toda la cadena de valor minera. El modelo australiano ha sido reconocido globalmente y es fuente de inspiración para muchas naciones interesadas en fortalecer la gobernanza y la sustentabilidad del sector.

En palabras de los propios protagonistas, la visita representa un paso crucial para tender puentes entre la minería argentina y la australiana, generar sinergias y abrir la puerta al salto tecnológico que la actividad minera de San Juan necesita para consolidarse como un referente regional y nacional en materia de innovación y competitividad.

La misión oficial impulsada por el Gobierno de San Juan reafirma el compromiso de la provincia de buscar alianzas estratégicas y absorber experiencias internacionales que puedan traducirse en mejoras concretas para el desarrollo sostenible, la generación de empleo calificado y la evolución de una minería moderna y responsable en la Argentina.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera