Shandong Gold se impone en San Juan y apostará U$S 56 millones en Del Carmen y Jagüelito

·

,

La provincia de San Juan, epicentro de la minería argentina, fue el escenario de una reñida competencia por dos de sus áreas más codiciadas: Del Carmen y Jagüelito, dos propiedades claves para la exploración y potencial desarrollo aurífero. Finalmente, la empresa china Shandong Gold, conocida por ser dueña del 50% de Veladero y socia estratégica de Barrick, se quedó con ambos proyectos luego de una licitación llevada adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La compañía desembolsará una inversión inicial estimada en 56 millones de dólares, marcando un nuevo hito de confianza e interés internacional en los recursos de San Juan.

La licitación, que convocó la atención de firmas mineras internacionales y nacionales, fue vista como una verdadera pulseada por los activos con mayor proyección en la Cordillera de los Andes sanjuanina. Del Carmen y Jagüelito no solo cuentan con antecedentes de mineralización de oro y plata, sino que, debido a su cercanía con otros proyectos de gran escala y la infraestructura existente, despiertan ambiciones de convertirse en las nuevas vedettes del mapa minero nacional.

Shandong Gold, que desde 2017 comparte control en Veladero junto a Barrick, demostró con este movimiento una clara estrategia de expansión a largo plazo en la Argentina. “Vemos un enorme potencial geológico y queremos contribuir al desarrollo sustentable de la provincia, generando trabajo local y transferencia de conocimiento”, señalaron fuentes de la compañía tras conocerse el resultado de la licitación.

La inversión inicial de 56 millones de dólares será destinada principalmente a tareas de exploración avanzada, relevamientos geológicos y perforaciones para determinar el verdadero potencial de los yacimientos. De confirmarse las expectativas, Del Carmen y Jagüelito podrían integrarse en el futuro a la cartera de grandes proyectos mineros del país, que históricamente encontraron en San Juan una de las jurisdicciones más estables y amigables para el sector.

El proceso fue supervisado por el IPEEM, organismo responsable de administrar las áreas de dominio provincial. Según detallaron fuentes oficiales, el pliego incluía requisitos de inversión, planes de trabajo y compromisos de desarrollo comunitario. Shandong Gold presentó la propuesta más sólida, tanto en términos financieros como técnicos y sociales, aspecto clave dado el creciente interés por la minería responsable y la licencia social para operar.

Del Carmen y Jagüelito habían permanecido bajo la órbita del IPEEM tras distintos procesos administrativos, en un contexto donde la ventana para nuevos desarrollos mineros tiende a cerrarse a nivel global por mayores exigencias regulatorias. Sin embargo, San Juan sigue posicionándose como un territorio abierto a la actividad, con reglas claras y una política de Estado orientada a atraer capitales internacionales. “Estos adjudicaciones confirman la confianza de los inversores extranjeros y el atractivo de nuestros recursos, a la vez que es una señal de certidumbre para el mercado minero argentino”, aseguraron desde el gobierno provincial.

En tanto, fuentes del sector minero argentino consideran que la decisión de Shandong Gold le permitirá consolidar una posición estratégica no solo en Veladero, uno de los principales yacimientos productores de oro de Sudamérica, sino también en áreas con potencial de convertirse en la próxima generación de proyectos. La sinergia entre las áreas ya operativas y las nuevas exploraciones permitirá optimizar infraestructura y recursos humanos, multiplicando el impacto económico en términos de empleo y desarrollo local.

El acuerdo incluye además compromisos ambientales y sociales, como capacitaciones para trabajadores sanjuaninos, compras a proveedores locales y participación en programas de desarrollo comunitario, aspectos cada vez más valorados tanto por la industria como por la opinión pública. Shandong Gold se propone, además, avanzar con la integración de tecnología de punta y prácticas de minería sostenible en las etapas iniciales de exploración.

Con esta adjudicación, San Juan ratifica su liderazgo como destino predilecto para la minería en Argentina e ingresa en una nueva etapa de inversiones extranjeras, que serán fundamentales para dinamizar la economía regional y consolidar la reputación internacional de la provincia como destino minero.

Mientras tanto, la mirada del sector está puesta en los próximos meses, cuando comiencen las primeras exploraciones y se conozcan los resultados preliminares que podrían transformar no solo a Del Carmen y Jagüelito, sino a todo el panorama aurífero de la región. La expectativa está en alza, y San Juan vuelve a estar en el centro de la escena minera mundial.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera