El precio del oro alcanza su nivel más alto en dos semanas tras nueva ola de aranceles de Trump

·

Compartí esta noticia:

El oro subió a su nivel más alto en dos semanas el viernes, impulsado por una fuerte demanda del metal refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificara la guerra comercial global con una nueva ronda de aranceles.

El oro al contado llegó a subir hasta un 1.2%, alcanzando los $3,368.88 por onza en las primeras horas de negociación, para luego estabilizarse cerca de los $3,350. Los futuros del oro en Estados Unidos aumentaron un 1.6%, cerrando en $3,381.60 por onza.

Mientras tanto, los mercados bursátiles globales cayeron tras el aumento de los aranceles por parte de Trump, quien impuso un gravamen del 35% a Canadá y anunció planes de aplicar aranceles generales del 15% o 20% a la mayoría de sus otros socios comerciales.

Además, el presidente estadounidense anunció una tarifa del 50% sobre las importaciones de cobre a principios de esta semana, lo que llevó el precio de este metal industrial a un nivel récord.

“Nos encontramos en un entorno donde la prima por incertidumbre ha regresado al mercado y el oro está siendo demandado como un activo refugio”, afirmó Aakash Doshi, jefe global de estrategia de oro en State Street Global Advisors, a Reuters.

“Creo que el rango para el tercer trimestre estará probablemente entre $3,100 y $3,500. Ha sido una primera mitad de año muy fuerte y ahora estamos entrando en una fase más de consolidación.”

Otro factor que respalda al oro es la creciente probabilidad de un recorte de tasas en Estados Unidos a finales de mes, tras las recientes declaraciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller. Una tasa de interés más baja beneficia al oro, ya que este metal no genera rendimiento por intereses.

Por otro lado, la plata, metal hermano del oro, alcanzó su nivel más alto desde septiembre de 2011 tras una fuerte subida en las primas de Estados Unidos. Con estas ganancias, la relación plata-oro se encuentra muy por encima de sus niveles históricos normales.

Ambos metales han experimentado un aumento del 27% en lo que va del año.

(Con información de Reuters)

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miner-IA - Inteligencia Minera